INVITADOS DE LUJO II

 

Hoy volvemos a la actividad del blog y lo hacemos con alguien que ma ha pasado un post para la sección de «Invitados de lujo». No es conocido en la blogosfera aunque me consta que alguna vez se pasea por ella, pero sí es una persona de las que más entiende de fútbol de todas las que conozco, tiene su particular modo de verlo y de vivirlo y os aseguro que es diferente e intersante. La persona en cuestión se llama Juan y nada, sin más preámbulos os dejo con él aunque eso sí antes le agradezco su particiapación en el blog porque si hay alguien al que siempre he admirado futbolísticamente es él, es decir que para mí todo un lujo tenerlo aquí.

TÍTULO: LA RUEDA SIGUE GIRANDO

Hace unos días pensé que el blog de Silvia era un lugar ideal para decir algunas cosas que siempre me remueven por dentro pero que en estos días se agravan más y cuando me leáis entenderéis lo que quiero deciros. Aprovecho esta introducción para decir que para mí es un honor escribir aquí por muchas cosas  y espero que para vosotros los que os pasáis habitualmente, no sea un tostón lo que os contaré.
 
Me gustaría decir que la situación que estamos viviendo deportivamente o mejor dicho extra-deportivamente con el Barça me asombra y me deja perplejo pero desgraciadamente no me pasan ninguna de las dos cosas, lo único que me vuelve a pasar es la decepción de ver como el famoso y comentado “entorno culé” empieza a girar la rueda y ahora sólo me falta ver sentado en mi sofá hasta que punto llegará esta vez el giro.
 
Aunque en este post podría encontrar mil situaciones parecidas en los diferentes años que he vivido en zona barcelonista, me centraré en la actual en el equipo de este año en el de Pep Guardiola. Este equipo empezó la temporada con una derrota en campo del Numancia y un empate en casa ante el Racing y eso desató ya la mini-catástrofe que afortunadamente fue tapada con un espectáculo posterior, con partidos para ver repetidos una y otra vez, con fútbol de ataque, con goles, con predisposición defensiva por parte de todos los jugadores con un sinfín de cosas que a los que valoramos la creación y no la destrucción nos hacen sentir satisfechos y orgullosos del equipo en cuestión. Durante la primera vuelta se fueron batiendo récords de goles, de partidos sin perder, teníamos al Pichichi, al Zamora, al mejor jugador del mundo, a otros tantos de los mejores en el planeta fútbol y un montón de cosas más, PERO, el gran problema viene cuando llega lo que todo el mundo sabe o debería saber, y es que es algo tan sencillo como un bajón en el juego o bien en los resultados, ahí es cuando empieza la famosa rueda la cual empiezan empujando desde Madrid –algo lógico- pero que acaban agrandándola desde Barcelona –algo ilógico- y señores es aquí cuando mi desesperación empieza a florecer y matizo que no me desespero por lo que leo en los diferentes medios de comunicación sino por la manera absurda que tenemos los culés de olvidar el juego  que mucha gente soñaría con ver un solo minuto en su estadio.


Metiéndome un poco en temas de prensa, diré sobre la de Madrid que hacen bien sus deberes, que publican muchas absurdeces pero que todas ellas o casi todas benefician a su equipo, en este caso me refiero al Real Madrid. En las últimas dos semanas he leído verdaderas mentiras sobre jugadores del FCB, sobre situaciones y declaraciones sacadas de contexto etc, pero insisto, a parte de reprocharles las mentiras les felicito porque encienden el motor de la rueda sabiendo que sus colegas de Barcelona la van a llevar a buen puerto. Pero si hablo de la prensa catalana aquí sí que hay unos cuantos que tienen que comer en plato llano y es que en el hondo ellos mismos se ahogarían. No me gusta dar nombres porque la publicidad siempre se ha dicho que se paga pero creo que tenemos en esta ciudad periodistas muy “importantes” o al menos con mucha audiencia (sea a través de los diarios Sport y Mundo Deportivo o bien las diferentes emisoras de radio) los cuales tienen menos criterio que mis nietos. No entiendo como un periodista puede decir el día del Atlético-Barça que el espectáculo está muy bien pero que también hay que atar los resultados, y luego después del partido del otro día ante el Mallorca, decir que el Barça debería haber pasado a la final con otra imagen, es decir criticó la  manera –según él- de jugar del equipo de Pep, creo que quería decir con su artículo de hoy que había visto un equipo resultadista, y mi pregunta para él o para el resto es: ¿el tema es criticar por criticar? ¿Qué precio tiene meter cizaña? ¿Realmente dice lo que piensa? Si en un partido de liga se defiende el resultadismo ¿por qué se ataca luego en un partido donde el resultado aunque sea una derrota nos puede llevar a una final? Yo no entiendo las cosas ni los comentarios que leo o escucho. Sé que muchos de ellos escriben lo que no piensan, sé que otros muchos se llenan el bolsillo por crucificar a a uno u otro jugador sin escrúpulo alguno, sé que proclamar a los cuatro vientos los cánceres del Barça dando nombres de personas es muy productivo, sé que pasarle la herencia de esos cánceres al entrenador actual sigue siento muy valioso, sé que otros colocan a familiares a trabajar cerca suyo y eso tiene un precio, y más si los colocados tienen una validez cero, pero lo que nunca sabré es por qué el resto de personas les hacemos caso.
 
Me dirijo en este párrafo especialmente a los culés, espero que reflexionéis conmigo y no es que quiera hacer campaña es que quiero aunque sea que uno de vosotros, uno de los que estáis en el lado de las dudas cambie la forma de pensar, con eso ya me conformaría. Es evidente que el Barça es sus últimos partidos no tiene el nivel que en anteriores, las circunstancias son muchas y pueden ser por mil motivos, yo tengo mis teorías como cada uno de nosotros, pero ahí no entraré para analizarlos ya tenemos al entrenador, sólo quiero que pensemos en unas cuantas cosas y ver la realidad y no lo que nos pintan, porque la realidad es que hoy día cualquier equipo del mundo se cambiaría por el Barça y no sólo por estar vivo en tres competiciones (una de ellas ya en la final) sino por todo lo que tenemos y el resto carecen.


 

Tenemos un equipo que juega al fútbol, que divierte que hace que valga la pena pagar una entrada, un equipo que marca goles con una facilidad pasmosa, que lo difícil lo hace fácil y así podría seguir piropeándolos durante unas cuantas líneas más pero como no es mi estilo freno. Pero para mí lo que realmente tenemos y ahí está el verdadero tesoro de este equipo, es la mejor cantera del mundo y de ella nos nutrimos, eso hoy día no tiene precio. Que en el equipo titular del Barça haya 4 o 5 jugadores que están entre los mejores del mundo y estos sean de la cantera es algo de incalculable valor, que este equipo esté a estas alturas en una final de copa, bien situado para pasar la eliminatoria de Champions y líder en la Liga a 4 puntos nos indica que las cosas están bien, y entonces mi pregunta es la siguiente: ¿Por qué leo un diario de Madrid ayer y veo el Madrid se llevará la Champions por estadisticas y no sé cuantas tonterías y leo en los del Barcelona todas las maneras posibles para salir de la crisis? ¿Cual es el bache? Unos llevan 10 victorias seguidas y eso está muy bien, pero ¿se puede levantar algún seguidor del Real Madrid y decirme que está disfrutando con el juego de su equipo? ¿Alguno podría decirme que viendo el juego ve claro que aguantarán la racha dos partidos mas?¿Alguno me podría decir que no pagaría por ver en los pilares de su equipo a gente de la casa? ¿Alguno no cambiaría a Robben –grandísimo jugador- por Messi? Vaya película que han vendido y alguien la creerá y todo. Messi es el mejor jugador del mundo, con futuro, con proyección y si la vida lo respeta estamos delante del mejor jugador de la historia por encima de Pelé, Maradona, Cruyff y todos los ya sabidos de la lista. ¿No cambiarían estar en la final de copa? ¿No cambiarían estar en las mismas condiciones de pasar la eliminatoria de champions? Yo y a pesar de lo que me contesten o me digan en los diarios tengo las cosas claras al respecto, sé sus respuestas, ahora falta que el resto de culés aquellos que leen la prensa y le entran los temblores se respondan esas mismas preguntas y sepan las respuestas porque considero que son más que evidentes.
 
Hace mucho que me muevo por terreno blaugrana y debemos cambiar la inercia, debemos parar la rueda, poner a cada uno en su sitio y sobretodo asomarnos a nuestra ventana porque cuando uno es el mejor es absurdo asomarse a la del vecino y ser el mejor no consiste en tener a los mejores que también, es simplemente ser un equipo y  tener un sistema algo fácil de decir y difícil de encontrar. Yo creo en este equipo, en sus jugadores empezando por Víctor (un portero a punto de renovar y no en la calle como he leído) y acabando por cualquiera de nuestros delanteros, creo en la fuerza de la cantera, creo que hay jugadores que nos llevarán a las victorias, creo en todo lo que hemos visto hasta ahora este año y sobretodo creo en el entrenador porque si alguien puede cambiar una inercia negativa ese es Pep Guardiola y no hablo sólo de la del equipo sino de todo lo que antes he explicado.

En su última rueda de prensa se autodenominó “la vaca sagrada” del vestuario y es que para poder torear hace falta tener capote (esta frase no es mía) y Guardiola lo tiene y muy grande. Lo compararon por esas declaraciones con otro gran entrenador, Mourinho, pero se olvidaron de un detalle, para Pep las victorias son de sus hombres y los problemas cuando llegan las derrotas suyos. Los que quieren heredarle “el cáncer” (algunos periodistas lo tienen entre ceja y ceja por «su relación» con Johan Cruyff y le mantienen todos los pesos y conflictos que éstos tenían con el flaco) tendrán de momento que tragarse sus palabras, seguir escribiendo cosas que no dicen nada, tirando la piedra y escondiendo la mano, porque de momento saben que si la sacan del todo se la pueden cortar y es que el que habla por dinero también tiene que callar por lo mismo, Pep nos llevará a bastantes finales y ahí ya sí sólo nos quedará salir al campo y disfrutar porque ganar un partido de un final ya es el conjunto de muchos factores.


 

Me quedan muchas cosas de las que hablar, pero me pedían algo de brevedad y no la he tenido, si otro día me dan la oportunidad concretaremos con nombres y ejemplos porque así es mucho más fácil de entendernos aunque muchos ya me habréis entendido.
 
Amigos acabo con una frase PAREMOS LA RUEDA Y SENTÉMONOS A DISFRUTAR PORQUE ESTE BARÇA LO MERECE.
 
JOAN MANUEL SERRAT: «Sinceramente tuyo»

 Pd. Felicito a los dos finalistas de la Copa del Rey, confieso que me gusta esta final porque gane quien gane, ganará una manera de ver y entender el fútbol diferente a la del resto de equipos y es que tanto Athletic como Barcelona comparten que la victoria está muy bien pero no a cualquier precio. Los leones luchan sus victorias pero respetando su historia y los culés la luchan pero respetando su estilo de juego, esa idea de futbol ofensivo que se coló en las venas de algunos hace ya unos cuantos años y que se viene respetando sea cual sea el marcador, el entrenador o el presidente. Suerte a los dos en Valencia y que gane el mejor. Los amantes de lo diferente ya hemos ganado.
 

   Enviar artículo en formato PDF   

16 Responses to “INVITADOS DE LUJO II”

  1. Edu dice:

    Que tal Silvia?
    No te diré nada sobre tu ausencia porque se que no tienes excusa jejej menos mal que la vuelta la has hecho a lo grande y con sable en mano. Bueno tu no, Juan al cual felicito por su post.
    Pues menos mal amigo Juan que te pidieron brevedad, jejeje. La verdad es que me he quedado con ganas de leer más. Yo voto porque la «jefa» del blog te deje otro día/as y volver a escribir de nuevo, me ha gustado mucho el post. Estoy seguro que a mas de uno le habrás convencido porque dices cosas coherentes, muy ciertas y objetivas, no «humo» como hacen muchos de los innombrables que nombras -valga la repugnancia… que dan- up, perdón.
    Hablas de dos prensas -Madrid y Barcelona- y ya empezamos mal con eso porque entre otras cosas los periodistas deberían contar la verdad, ser neutrales y no partidistas para buscar el beneficio propio -algo lícito pero no con esas formas- pero como eso es imposible y ya no hablo solo de la prensa deportiva pues ya nos parece hasta normal esa manera de actuar.
    Es cierto que la prensa madrileña en ese sentido es más «lista» que la barcelonista porque estos entran al «trapo» y van contra sus propios intereses ¿?. Me parece raro y tonto por su parte, pero así es. ¿Los motivos? espero que Juan me los diga en próximos post aunque algunos ya les ha comentado en este.
    Yo intento que los medios me influyan lo menos posible, siempre intento tener mi propia visión de las cosas y en estos momentos veo al Barça en un bache de juego y resultados que no en una crisis.
    Esta semana entrante será muy importante para ver si la curva descendente que tienen ahora comienza a dar un giro ascendente o en cambio sigue en lína recta… porque vienen dos partidos en casa realmente importantes para cambiar la dinámica.
    Pep está en el punto de mira de la prensa, hasta ahora no había por donde «atacarle», todo eran victorias, buen juego, goles, espectáculo y las rotaciones eran perfectas. Ha sido cuando los resultados no han acompañado del todo cuando se ha empezado a criticar hasta las rotaciones… es un poco patético y triste porque todo se reduce a eso, a un resultado.
    En fin, que cada uno se deje influenciar por quien quiera pero nunca está de más post como estos para aquellos que son fácilmente influenciables se den cuenta como funciona… me atrevería a decir la sociedad, no solo el fútbol y «su» prensa.
    Un beso apa y un saludo a Juan, gran post y muy interesante el tema.
    P.D. Bonita final ha quedado este año en la Copa… con sabor añejo. Una pregunta ¿se jugará al final en Valencia?.

  2. Zu dice:

    Ya era hora de tú regreso Silvi. Por lo que tengo entendido la vuelta es con fuerza y necesaria para el Barça, la última vez que escribiste el Barça empato con el Betis. Desde entonces el Barça no a vuelto a ganar. Esta semana pondré un 1 en la quiniela.

    Tengo que reconocer que me ha sorprendido gratamente ver el artículo del invitado de lujo «Juan».

    Juan, no tengo nada que replicarte en tu post. Todos sabemos y conocemos los «juegos» psicológicos que realizan los periodistas y subalternos. Lo increible es que la prensa de Barcelona siempre vea el lado negativo de las situaciones, siempre busque un culpable y lo ataque sin piedad.

    Y como bien dices lo más triste es ver como los aficionados al club, al juego y a la historia de un equipo no sean incondicionales y se crean todo lo que dicen de forma escrita o hablada. ¿No es evidente que el Barça juega mejor que nadie?, ¿no disfrutas con su fútbol? ¿los jugadores salen a ganar todos los partidos y sudan la camiseta?. Si todas las respuestas son positivas solo nos queda aplaudir cuando el equipo gana y volver a aplaudir cuando pierde.

    Los aficionados al buen fútbol ( hoy día, a lo diferente como dice Juan ) queremos ver jugar al Barça. Pocos equipos me motivan a sentarme delante del T.V. todos sus partidos.

    Termino ya, me quedo con las ganas de escribir mucho más. Juan, tu artículo me ha despertado un millón de ideas pero no puedo decirlas todas.

    Espero que vuelvas a escribir en otra ocasión y deseo que cambies la forma de pensar de algún culé. Creo que con la era Pep se pueden cambiar muchas inercias.

    Un beso Silvi y un gran saludo a Juan.

  3. Oscar dice:

    A las preguntas que dejas en el aire pues sí yo también sé las respuestas y la conclusión es que con los ojos cerrados se cambiarían por nosotros y no sólo por juego, sino por todo lo que dices tu, cantera, equipo, jugadores etc. Y sobre la prensa catalana el problema es que hay unos cuantos topos y estos están siempre esperando un fallo para tirarse encima aunque los tontos somos los que los leemos, dependiendo de la portada de los diarios deberíamos decir hoy no lo compramos aunque esto de no comprar diarios por aquí perjudique algo jeje.

    Buen post y ojala hayas convencido a alguien y lo hayas pasado al lado de la realidad.

    Saludos

  4. miguel diaz dice:

    Pues sí, tienes razón.

    La prensa deportiva de Madrid hace su trabajo, emplea todos sus recursos al servicio de «su señor». Cuando las cosas van mal, elementos distractores de la opinión (muy socorrido la historia de que el Kun se tiene que ir del Atleti. Cuando las cosas van bien, las estadísticas, la crisis en el Barça, …todo para poner nervioso precisamente al equipo que no tiene ningún motivo para estarlo.

    Lo verdaderamente extraño es que esta estrategia, que se inicia en la prensa madrileña, es seguida inmediatamente por la catalana, es decir, entran al trapo.

    Hace tiempo, mucho tiempo que la prensa deportiva dejó de ser independiente y de constituirse en un elemento de crítica, para servir de instrumento para jugar los otros partidos que tanta influencia tienen.

    En fin, es lo que hay…

    un abrazo. miguel

  5. fernando dice:

    Guardiola y sus chicos pasan de la prensa. ES más, incluso les puede motivar más. Me rio cuando dicen que el Barcelona está en crisis. Entonces, el resto de equipos como están jajajaj

    un abrazo y bienvenida de nuevo.

  6. Victor dice:

    Lo primero es decir que menos mal que ha vuelto la actividad al blog porque desde que nos abandonaste no habíamos ganado ni un partido que sea la última vez y estoy serio serio.

    Y ahora comentando el post de Juan pues si digo que estoy de acuerdo en todo no le doy mucho juego a mi comentario pero así es. La prensa hace mucho que manipula la información, esconde noticias importantes, saca otras que para la prensa del corazón irían muy bien pero no para la deportiva es decir que todo es una mentira.

    Lo que sí que es cierto es que aquí en Barcelona deberíamos abstraernos un poco más de lo que leemos y ver lo que tu aquí indicas porque Juan tu te desesperas, yo también, mi vecino también y todo el mundo que no tenga los ojos cerrados.

    Tenemos un equipazo con la base de la cantera, todos estan concentrados para vaciarse en cada partido, el ambiente es muy bueno y eso se ve en el campo, estamos a 6 puntos en Liga, en la final de la copa y con posibilidades de eliminar al Lyon eso comno bien dices no es una crisis.

    Un saludo Juan espero tu segunda parte y un beso para tí Silvi.

  7. marc dice:

    La prensa hoy día es una mafia pero muchos tendrán que callarse y aplaudir a unos jugadores que están haciendo una campaña impresionante. Los años anteriores daban con un gran entrenador como era Rikjaard que aguantaba todos sus ataques, este año han encontrado la olma de su zapato y es que Pep sabe callar a más de uno.

    Juan tienes que hacer discursos por ahí, barrio por barrio a ver si le metemos en la cabeza a los culés que tienen que ver la verdad y la verdad es que somos un equipazo con posibilidades de todo.

    Saludos a todos

  8. Jose Luis dice:

    Primeramente me uno a las peticiones de no más parones aquí pero bueno,hasta ahora la ciencia no ha descubierto el poder conseguir más tiempo del que ya hay.

    Estas situaciones,al menos para mí, no son nada nuevas. Este rollo de cuando se gana somos los mejores y cuando perdemos el proyecto es defectuoso o esta caducado o simplemente no es bonito.El gran cáncer de la prensa y de la sociedad en general tiene un solo nombre, y es lo que le falta a todo el mundo ahora mismo,dinero.El tema de hoy en día con la prensa se resume muy bien en la película «El Dilema» de Al Pacino.

    «¿Es noticia?, si. ¿Lo vamos a emitir?, claro que no. ¿Por qué?, ¿por qué no dice la verdad?, ¡No!. Porque dice la verdad, ¡por eso no lo vamos a emitir».

    Yo no puedo hablar sobre los «disparos» entre Madrid y Barcelona porque lo desconozco, pero en cambio si puedo hablar sobre los que existen en Sevilla y el asco es el mismo. Esa prensa que se dice llamar imparcial y de saber tanto y tanto sobre el mundo del fútbol es la misma que decía que Kanouté no tenía gol porque estaba viejo, la que decía que Palop era el eterno sustituto de Cañizares y que por algo sería, la que decía que Daniel Alves era un jugador del tebeo…la prensa huele a mierda desde la otra punta.

    El Barcelona tiene un auténtico equipazo,cada uno tiene un entrenador por dentro y haría algunos cambios que otros no harían (yo personalmente haría alguno que otro porque no dan la talla empezando desde el más retrasado del campo,pero no entraré en nombres por respeto),el entrar en comparaciones Messi (para mi el mejor jugador del mundo actualmente) o Robben,que si este que si aquel….son unas mamarrachadas más de la prensa para vender periódicos, como esa de sentar a 15 entranadores en un mismo banquillo…

    En fin, Juán ha dicho casi por todo lo que llevo peleándome y luchando desde hace mucho tiempo, poner a la cantidad de gentuza que escondido tras un teclado o unos micrófonos son muy valientes y después no son capaces de mirar a los ojos y reconocer que son unos viles mentirosos.

    Buen Post Juán y ya sabes lo que existe detrás de todo esto,una gran mentira.
    Un beso Silvi y a ver si sacas unos minutitos y le echas un ojo a una cosa ;)

  9. Jose Maria dice:

    Hablar de la prensa es de todos sabido que es hablar de mentiras, de intereses de manipulación y unas cuantas cosas más. Y yo lo que no entiendo sea la prensa que sea que a estas alturas todavía tengan credibilidad entre nosotros.

    El Barça este año está a un gran nivel, y sí estas semanas ha pasado por un bajón en su juego y eso no es ni nada extraño ni nada anormal una temporada es muy larga y de todo tiene que haber pero que están y estarán cerca del título en todas las competiciones es una realidad que ni el más anti-cule puede negar.

    Me ha gustado este post y me gustaría aún más un segundo en el cual se diesen nombres e historias porque en ese seguro disfrutaría mucho más, es decir que Juan espero el segundo con ganas.

    Saludos a todos y suerte en la Champions a todos los españoles. Un beso para tí Silvi.

  10. Pep dice:

    Muy buena vuelta al blog aunque la dueña del mismo se ha escaqueado de escribir pero al menos por mi parte queda esculpada con tu presencia.

    Y ciñiéndome a lo que dices en tu post es cierto que yo como barcelonista muchas veces también siento impotencia de ver como 4 líneas mal escritas y con una información falsa tapan una trayectoria ya sea larga o bien relativamente corta como es la de este Barça actual.

    Esta plantilla y hablo como mero espectador desde fuera y desde dentro tiene que causar envidia y no es hablarlo con prepotencia es algo objetivo. Este Barça tiene cantera, juventud, a algunos de los mejores del mundo en sus filas,fuerza y sobretodo hambre de títulos y eso es desde el presidente hasta el que cierra las puertas del estadio y eso en el campo se transmite.

    Respecto a la referencia que haces sobre que Pep ha heredado las ‘manías’ que le podían tener a Johan algunos periodistas es posible que así sea pero creo por lo que veo en ruedas de prensa que también ha heredado otra cosa del flaco y es darle la importancia que cada uno se merece delante de un micrófono, y es que hay algunos que no merecen ni respuesta porque ellos mismos se van respondiendo con sus ‘silencios’ en los días de triunfos.

    Yo también espero un segundo post con algún nombre y si va acompañado de algún apellido mejor todavía jaja pero que no pasen por censura eh silvi?

    Saludos a todos, al que firma el post un abrazo y a la dueña un beso.

    La canción como no podía ser de otra manera viniendo de Serrat perfecta.

  11. Joan.A dice:

    Comparto con casi todos la opinión sobre la prensa y también el que la gente lea y se comparta. Yo siempre he dicho que a la afición culé le falta lavar los trapos en casa es decir y comparándonos con el máximor rival a nivel nacional, la afición del Madrid lleva ya mucho tiempo sin ver fútbol y yo no me acabo de creer que se conformen sólo con el resultado en cambio de cara a fuera pues dicen estar orgullosos de lo que van pillando en forma de trofeos, dicen y comparan a Robben con Messi, dicen que no cambian a Raúl por Eto’o y así un montón de cosas pero sinceramente de eso me creo la mitad. En cambio nosotros no disfrutamos ni de las victorias ni paimos bien las derrotas. Por ejemplo sin ir más lejos hace un mes o algo más se empezó en Madrid una campaña de que el Barça tenía Messi-dependencia y eso ya no nos dejaba disfrutar de que Messi marcara las diferencias y señores es que Messi es nuestro, es salido de la Masia y si durante un mes, dos o tres Messi es el que decide los partidos donde está el problema? Y como este caso puede haber mil más.

    Y por otro lado lo que cometa Juan de que Pep ha heredado unos cuantos «cánceres» de su maestro y amigo (eso creo) pues será verdad pero no tenemos por qué preocuparnos, tiene suficiente inteligencia como para siempre quedar un escalón por encima respecto a quienes preparan su tumba. Coincido en que a los que esperan la caída tendrán por el camino que escribir muchas páginas de gloria porque Guardiola es sinónimo de trabajo y de victoria. Heredó una cosa muy importante y es la flor jaja y contra esa es difícil luchar.

    Saludos a todos cuidaros y hoy primer día de Champions a ver como se da.

    Un beso Silvi

  12. Jordi dice:

    Genial: PAREMOS LA RUEDA Y SENTÉMONOS A DISFRUTAR PORQUE ESTE BARÇA LO MERECE.

    Creo que por muchas cosas que pudiera añadir, nada podría superar esta frase. Amén!

  13. Carles dice:

    Que em de dir? que em de dir? Està molt bé que de tant en tant es donin tocs d’atenció amb l’objectiu que la gent tracti de pensar per ella mateixa i valori el que realment té en cada moment. Jo penso que la prensa desvirtua qualsevol situació i dona la informació depenent dels interesos que els mouen en cada moment.

    He llegit els comentaris i em quedo amb una part del de Joan A i és el de Messi, és evident que aquest equip no és Messi només però si el noi està que se surt on està el problema de que decideixi tots els partits? No és un noi nostre? No és del nostre equip? I em quedo amb aquest comentari perque en converses tingudes per Barna vaig escoltar algunes vegades, a veure si guanyem un altre vegada però que marqui un altre que no sigui Messi que si no diràn que tenim Messi-dependència i això és greu i bastant. Qualsevol equip del mon li agradaria tenir Messi-dependència i amb això no dic jo que la tinguem era simplement un anàlisi de la situació que a vegades vivim per la presió externa o pel famós «entorn» que Cruyff nombrava fa bastants anys.

    Aquest Barça només té una dependència i es la de tindre la pilota i anar a guanyar tots els partits. Jo em quedo amb la frase final «paremos la rueda y disfrutemos» perque no sempre tindrem aquest equip ni gaudirem d’aquest fútbol.

    Felicito jo també als finalistes de la copa i estic segur que veurem un bon espectacle al camp i a les grades també.

    Una salutació a tothom en especial a qui ha escrit el post i a la administradora del mateix i aquesta nit tots al camp perque la eliminatòria serà més fàcil de passar amb les grades plenes i recolçant al nostre equip.

  14. hOLA, muy buena esta entrada.
    ¿qué opinas del partido del Real Madrid ante el Liverpool’
    Te espero en
    futbol-chicks.blogspot.com
    GRACIAS

  15. piterino dice:

    Lo primero, perdón por llegar casi tarde al post. Un acontecimiento como el regreso a la actividad en este lugar es casi sagrado.

    Dicho esto, el post hace honor al título de invitado de lujo, pues refleja de maravilla el nocivo efecto que termina haciendo la prensa sobre la conciencia y la opinión del aficionado. Ése es el gran peligro de los medios, que con toda su tendenciosidad y escaso respeto por el nivel y el rigor influyen de manera decisiva sobre el común de los aficionados, la mayoría sin tiempo ni medios para contrarrestar del todo ese efecto por sus propios criterios y conocimientos.

    Siempre me han gustado los análisis juiciosos y moderados. Ni antes el Barça era la octava maravilla (aunque por efectismo y resultados lo pareciera) ni ahora son la octava mierda (con perdón de la palabra). El trabajo de Pep está siendo más que bueno y la temporada se valora en junio, no ahora. Eso sí, todo marcha muchíiiisimo mejor de lo que cualquier culé esperaría en verano …

    Un beso a la gran Silvi y un saludo a Juan, al que esperamos seguir leyendo por aquí.

  16. Silvi dice:

    Pues no es que llegue tarde a comentar este post es que quería comentar la última jejeje y como y colgaré otro en breve (no me atrevo a decir hoy) pues casi me aseguro el lugar.

    Yo lo primero es darle las gracias a Juan por compartir sus opiniones con nostros, y decirle que las puertas para escribir ese segundo post están abiertas para cuando el quiera y prometo no censurar nada jeje

    En cuanto al post pues como estoy bastante de acuerdo en todo no «discutiré» mucho. Comparto plenamente la sensación de impotencia que vivimos algunos culés cuando ves que todo va más o menos bien y nos damos cuenta que ni en esos momentos disfrutamos por lo que dicen o dejan de decir los medios.

    De Pep no creo que nos tengamos que preocupar de que haya heredado cargas pasadas porque su personalidad e inteligencia están a su favor para luchar contra eso.

    Yo por supuesto me apunto a parar la rueda y a disfrutar de este equipo y su juego como por ejemplo en el partido de ayer.

    Un beso Juan y un abrazo a todos los que habéis escrito en este post.

Leave a Reply