El martes 16 de diciembre, uno de los periódicos deportivos de la capital, concretamente el Marca publicó un artículo y lo encabezó con un titular llamativo pero sólo hubo un problema y es que en él se comieron dos letras importantes y el contexto. Me estoy refiriendo al que hace referencia a las declaraciones de JOHAN CRUYFF sobre Lionel Messi.
Marca publicó «un mini artículo», en el cual se hacía eco del artículo que Johan Cruyff escribe cada lunes en en el Periódico de Catalunya, hasta ahí todo normal. Pero el problema es que Marca en su titular pone que Cruyff dice: «A Messi lo cosieron a patadas y él se lo buscó» y Johan en su artículo pone: «A Messi lo cosieron a patadas y él se lo buscó en parte«. Estas dos últimas palabras que el diario de la capital obvía en su titular «en parte» son importantes y luego lo es aún más que también seleccionen por partes y a trozos la explicación que da Johan en el artículo sobre el tema Messi.
Lo que publicara el Marca no me indigna porque ya es algo habitual que en los periódicos deportivos de este país se mienta más que se escribe, o que se manipule la información, a eso ya estamos acostumbrados, pero lo que sí «me enerva» es que luego la gente de a pie, es decir nosotros leamos eso y sin corroborar nada, lo plasmemos en nuestros blogs y además nos apoyemos en eso para hacer la correspondiente defensa o ataque según nos convenga (esta noticia tal cual la publicaron en Marca la he visto en 5 o 6 blogs y además se apoyaban en ella para decir que si hasta «el Dios» Cruyff pensaba que Messi merecía las patadas bla bla bla …. )
Si leemos los dos artículos veremos la diferencia tan grande que hay entre lo que uno da a entender de lo que dice Johan y lo que realmente él dice y además lo curioso es que después en la explicación sí dicen la frase con el «en parte» que yo digo que falta en el titular, pero Marca sabe que mucha gente lee el titular y con eso tiene bastante…
Se puede ser de cualquier equipo, podemos estar más o menos ciego, pero lo que creo que no podemos hacer es apoyarnos en la arena para defender lo indefendible (las patadas «mandadas» al tobillo de Messi). Y es curioso que Marca y los madridistas se hayan apoyado en un personaje «tan querido» por ellos como es JOHAN CRYFF para defender una teoría. Yo si creo que alguien es prepotente, altivo, que se cree Dios y todos los piropos que acumula Johan por muchos sitios por mucho que yo crea que unas declaracaiones suyas pueden apoyar una teoría mía no las utilizo ni aunque me paguen …. pero bueno cada uno con su teoría.
No estoy defendiendo a Johan porque creo que a estas alturas no es necesario, sus palabras se han manipulado mil veces y él nunca se ha defendido, para qué? Pero lo que sí que ataco es que nos ceguemos con las cosas, sin leer ningún artículo yo sé que una persona como Cruyff «amante» del fútbol espectáculo, amante del fútbol ofensivo, no va a decir nunca que un jugador merezca que le cosan a patadas, y como yo creo que muchos de nosotros podríamos llegar a esa conclusión, entonces por qué seguir «el bulo» de un periódico??? Acaso nos merecemos la prensa que tenemos??? Acaso somos como los que escriben en ella??? Yo personalmente acepto cualquier posición de cualquier persona, si me explican lo que piensan o sus conclusiones, pero lo que no acepto es que me basen su postura en algo que es falso o está manipulado porque entonces todo lo que digan después pierde toda la credibilidad posible.
Mirado desde mi punto de vista no sé que tiene que sentir una persona cuando habla o hace unas declaraciones queriendo decir una cosa y luego ve como lo que ha querido decir se cambia sin problema ninguno y se ponen en su boca cosas que él no piensa ni por asomo. A mí la impotencia me corroería la sangre pero bueno supongo que ellos ya están acostumbrados y lo llevan con mucha más calma …
Yo personalmente no creo que Johan sea Dios, tampoco creo que sea perfecto, pero lo que sí creo es que vale la pena y mucho sentarse a oirlo hablar de fútbol pero si puede ser que oigamos o leamos lo que dice él …. nada más.
Bueno amigos que tengáis un buen finde, disfrutad de vuestros equipos y sobretodo portaros bien!!!
pd. Hoy pondré una canción que a mí me gusta y es que a pesar de todas las crítcas que hago hoy de los que escriben y manipulan, creo que muchas veces es bonito ver, sentir y escuchar a la gente sobretodo a determinadas personas …. y yo espero con algunas de ellas hacerlo durante mucho tiempo porque dibujan una sonrisa en mi cara y eso no tiene precio y hasta ahí puedo leer jejeje
ROSARIO FLORES: «Que bonito»
«Que bonito,
cuando te veo
que bonito
cuando te siento
que bonito pensar
que estas aquí junto a mi.
Que bonito cuando me hablas
que bonito cuando te engañas
que bonito sentir
que estas aquí junto a mi…..»
Un beso desde el mediterráneo…