[SILVI C.V.]
Hoy tenía que ponerme a escribir un sencillo post de felicitación a Pep Guardiola por su cumpleaños, también me debía a mi misma un post de despedida como entrenador blaugrana, quizás otro como jugador, y por si eran pocas las deudas, me boicotea la sencillez de una felicitación, anunciando justo hoy su vuelta a los banquillos. En fin, mi decisión ante el alud de «deudas» y acontecimientos es hacer un post global sobre Pep, me refiero a que empezaré cuando sus padres decidieron engendrarlo hasta el día de hoy jejeje, es broma no os asusteis, aunque bien pensado es broma a medias, porque para abrir boca he «robado» un video donde sus padres -su madre en concreto- en un perfecto castellano «catalanizado» nos explica batallitas dePep cuando era «peque» y donde salen fotos que no tienen desperdicio, no os lo perdáis vale mucho la pena verlo ;-)))
Bueno después de esta introducción y este vídeo creo que ya me pongo a la labor y os confieso que en este caso, escribir me cuesta mucho, y es que escribo y mientras lo hago voy teniendo la sensación de que lo que escribo no está a la altura del personaje. Escribir con un bolígrado o con las teclas de un ordenador es muy fácil, escribir con el corazón no lo es tanto y para hablar de Pep, para ser justos con él, no podemos hablar estrictamente de fechas, números o titulos, todo esto hay que combinarlo con sentimientos, principios y todo eso que él ha ido dejando como legado por todos los sitios en los que ha estado, LO INTENTARÉ….
Hoy 18 de enero Pep cumple 42 años, pocos para ser un entrenador tan laureado, pero muchos para los barcelonistas que lo vieron «aterrizar» en la Masia hace ya la friolera de 29 años. Pep llegó al FCB con 13 años, procedente del Gimnàstic de Manresa. Allí en la Masia, dicen que cada día miraba por la ventana de su habitación desde donde se veía el Camp Nou, y se repetía a sí mismo que un día jugaría en ese estadio, y así fué, 6 años más tarde, el 16 de diciembre de 1990, Pep Guardiola de la mano de Johan Cruyff debutaba frente al Cádiz en el Camp Nou.
Cuenta «la leyenda culé» que después de ese debut frente al Cádiz, Johan Cruyff con su curiosa manera de «maltratar» a los que él sabe buenos, lo alternó entre el equipo filial y el primer equipo, y esto puede ser normal en un chaval que debuta, pero el tema es que Pep se preguntaba una y otra vez el porqué Johan lo bajaba al B cuando había hecho un partidazo con el A, y aquí entra la leyenda que os mencionaba antes…… Un día después de un gran partido de Pep con el primer equipo, recibió la noticia que a la semana siguiente jugaría con el B, él no lo entendió y se presentó en la oficina de Johan Cruyff muy enfadado a decirle que no tenía ni idea de fútbol que había jugado un partidazo y que lo volvía a bajar al B. Cuentan que Johan no lo interrumpió, dejó que hablara y que lo pusiera verde, cuentan también que Pep tuvo un momento mientras se quejaba energicamente que pensó, que estás haciendo Pep??? cuando acabes de hablar estás en la calle ;-)))) pero el «mal» ya estaba hecho y contunuó exponiendo la «gran injusticia». El holandés lo escuchaba con tranquilidad y cuando Pep acabó toda su «retaila», Johan se levantó y con una media sonrisa le dijo FELICIDADES PEP, desde hoy eres oficialmente jugador del primer equipo, te quería como director de este equipo, y para ese cargo me tenías que demostrar que a parte de saber darle a la pelota muy bien, podías dirigirlo y ser mi prolongación en el campo, y hoy me lo has demostrado en este despacho. Eso cuenta la leyenda y así os lo he contado…… Será verdad? será mentira? Sólo los protagonistas lo saben ;-)))
Así fué como Pep se convirtió en el «4» del famoso Dream Team de Johan Cruyff. Por el camino ganaron la primera copa de Europa del Club blaugrana, en el 92 se llevó el trofeo Bravo a la mejor promesa futbolística europea, ganaron Ligas, ganaron copas del rey etc….. hasta que un día todo esto llegó a su fin, un fin que yo viví como muchos otros barcelonistas vivieron y fue tan solitario como triste.
Las dudas sobre su renovación se prolongaron durante meses, hasta el mismo Jordi Pujol, presidente de la generalitat por aquel entonces se pronunció al respecto diciendo que no se podía ir del FCB nunca. Pero la oferta por parte del FCB nunca llegó, al menos antes de que Pep decidiera su futuro. En vistas de esto Pep- seguramente dolido-se desplazó a la casa del presidente blaugrana y le dijo que había tomado una decisión y como es habitual en Pep, era inamovible, se marchaba del club culé. Un dia después el 11 de abril del 2001 Pep les comunicó la noticia a sus compañeros, a su entrenador y acto seguido dió una rueda de prensa, donde por cierto estuvo solo -sin entrenador, sin ningún directivo- en la que hacia público su marcha del FCB. La Barcelona futbolísitica enmudeció, pero de ese silencio salió una idea común entre la gent blaugrana, había que cambiar muchas cosas en el club culé, Johan llevaba razón cuando decía que el entorno era «malo». Cómo se podía ir Pep por la puerta de atrás y en silencio? Qué estaba pasando?
Su último partido fue contra el Celta en el Camp Nou, en un partido de copa del rey, toda su historia como jugador acabó con una «manteada» de sus compañeros con Luis Enrique como director del acto y unos aplausos del poco público concentrado en ese partido. Pep no estaba cómodo, no quería festejar nada porque había nada que festejar.
Pero ese día hubo una imagen, que para mí fue «LA IMAGEN» de su despedida como jugador. Cuando el campo se vació, cuando el silencio era atronador, Pep salió otra vez, se puso en el centro del campo y miraba a un lado y a otro, andaba como perdido mirando para todos los sitios, como queriendo retener las imágenes de aquel estadio que había sido su casa, estuvo allí un rato sólo, pensativo y para mí esa es la imagen porque resume y concentra la soledad y tristeza con la que «el 4» se marchaba en esos momentos del Camp Nou. Yo tuve la gran suerte de compartir ese momento con él, por supuesto sin que él lo supiera ;-), aquel día yo, cuando acabó el partido no tenía fuerzas ni para levantarme del asiento, estaba triste, ni los de seguridad que se acercaron para decirme señorita tiene ya que marcharse el campo se cerrará en breve, consiguieron que me moviera de mi sitio, y gracias a eso, compartí esos momentos de intimidad con Pep Guardiola, me colé por casualidad en su espacio y en su momento, y yo no sé si el lloró allí abajo, pero lo que sí sé seguro es que yo sí lo hice…. De este momento con pep abajo diambulando por el campo tengo la foto y os prometo que la pondré en breve, hay que buscarla ;-(
Salió del Camp Nou y se fue rumbo a Italia (Brescia y Roma) y allí vivió seguramente su experiencia deportiva más amarga. A finales del 2001 fue acusado de dopaje, y una década después consiguió demostrar su inocencia y fue absuelto de todos los cargos. En el 2003 fichó por el Al=Ahli de Qatar y fue eligido mejor jugador extranjero del año, y finalmente colgó las botas al lado de su amigo Lillo, en el Dorados de Sinaloa, y estando allí es cuando empezó a perfilar su llegada a los banquillos. Después de jugar el Torneo de Clausura 2006 de la Primera División mexicana, Pep volvió a Madrid a finalizar el curso de entrenador, cosa que consiguió en julio del 2006, y a su vez ese mismo año en Noviembre, Guardiola confirmó oficialmente su retiro del fútbol profesional.
Y ya entramos en su etapa de entrenador, en la cual hasta día de hoy sólo ha tenido unos colores y son los blaugranas. En junio del 2007 cojió las riendas del Barça B, y ese mismo año se proclamó campeón logrando el ascenso a Segunda División B. Al año siguiente ante la sorpresa de todos, y digo de todos incluyéndolo a él, LAPORTA lo eligió para sustituir a Frank Rijkaard. Recuerdo sus dos primeros partidos, el primero fuera contra el Numancia con derrrota culé y el segundo en el Camp Nou con empate ante el Racing. En los dos estuve en las gradas y madre mía lo que llegué a escuchar en el campo culé ese día.
…..Claro no tiene experiencia a quien se le ocurre traerlo….
…..Qué hace es ahí jugando, haciendo referencia a Busquets, claro como este es amigo del padre.
…..Y bla bla bla por parte de algún sector de la prensa que querían a Mou como entrenador, por otros que eran anti Cruyff y eso los convertía por la «ley del imbécil» en anti Pep etc….
Pep no tardó en cerrar las bocas de «sus amigos», el primer año triplete (Liga, Copa y Champions) y el segundo 6 de 6 batiendo todos los récords habidos y por haber. En total de su etapa como entrenador 14 títulos en 4 años, un 70% de victorias conseguidas, goleadas históricas (5.0 al madrid en el Camp Nou, 2.6 en el¨Bernabeu, 7.0 al Bayern Leverkusen ….) etc…. Parecía el dia de la marmota, una y otra vez veíamos «manteadas» de Pep por parte de sus jugadores, el famoso baile de la sardana en el medio del campo, la musiquita del Barça campeón etc…
Pero como PEP SEGUÍA SIENDO PEP, una vez más y ante la sorpresa de todos anunció que su etapa como entrenador culé había acabado. La noticia de su adiós al banquillo culé, como pasó en su marcha como jugador, enmudeció una vez más la Ciudad Condal. Pero esta vez fué diferente, la directiva le ofreció todo para que se quedara, hasta el último momento lo intentaron convencer para que se quedara pero la decisión ya estaba tomada, PEP SE IBA Y NO HABÍA VUELTA ATRÁS.
La directiva le preparó un homenaje que se haría curiosamente ante el Español, y una vez más allí estuve yo, haciendo una de las cosas que menos me gusta hacer, despedir a Pep. Ese día el partido daba igual, la gente no fue al campo pensando en ganar a uno de los eternos rivales, fue para despedir a Pep como se merecía y eso fué lo que pasó y lo que se hizo.
El campo lo recibió con una pancarta gigante donde se podía leer «T`ESTIMEM PEP», el partido pasó sin pena ni gloria, bueno rectifico con mucha pena, porque la gente todavía no había podido asumir que Pep se fuera, las cosas tienen su tiempo para digerirlas y todavía por aquel entonces había pasado muy poco desde el anuncio de su retirada.
Hubo muchísimos momentos emotivos, pero yo de todos ellos me quedo con dos. El primero fué cuando ya estaban todos colocados en el campo, jugadores y entrenador dispuestos a ver las imágenes de su paso por el club, cuando empezó un aplauso , que sinceramente creo que es el más largo que yo he escuchado en el Camp Nou, y he ido unas pocas veces en mi vida. La gente aplaudía, unos mientras lo hacían lloraban, otros miraban a su alrededor viviendo aquel momento que como diría Johan ponía «la gallina en piel», yo ahí me sentí aliviada, porque cuando aparecieron mis primeras lágrimas pensé otra vez nooooo, y ese día no fué como el día de su despedida de jugador, este día lloró hasta el del carrito de las pipas.
El segundo momento que creo que nos llegó al cuore a todos, fue cuando pusieron la canción de «Que tinguem sort» combinada con imágenes suyas en el videomarcador, todo el mundo cantó la canción al unísono, mientras unos sondeaban las banderitas de Gracies Pep,otros hacían fotos, otros se sentaban y se tapaban la cara, todo un espectáculo de sentimentos a flor de piel. IMPRESIONANTE ….. Os dejo aquí un vídeo con imágenes de ese momento. Espero que os guste y os lleve de alguna manera al escenario del «crimen» jejeje
Yo hoy como os he dicho antes iba sólo a felicitarlo por su cumpleaños, pero estaba en deuda con él y quería recordar todos esos momentos que hemos vivido junto a él y compartirlos con todos vosotros.
En este día quiero felicitarlo porque cumple 42 años, también aprovecho para desearle toda la suerte del mundo en su nueva etapa al frente del Bayern de Munich, pero sobretodo quiero decirle GRACIAS por todo lo que ha dejado en «Can Barça» tanto como jugador como entrenador y sabéis lo que ha dejado???? Un corazón, una ilusión, un estilo de juego y de vestir ;-))), un camino, una sonrisa, unas lágrimas, unos principios, etc ….. pero sobretodo y por encima de todo nos ha dejado las ganas de volverlo a ver. PEP TE ESPERAMOS…..
P.D. En este apartado siempre digo unas palabras para el homenajeado pero en este caso creo que ya está todo dicho. PEP te dejo una canción que se que te gustará, la música viene amenizada con imágenes de «tus niños» liándola para variar ;-))). Yo personalmente sólo te pido una cosa, no la cantes por favor que el día está muy bonito ;-)
TERÀPIA DE SHOCK: «Sense tú»
Si me permites cojo una frase de esta canción que resume bastante bien lo que pienso: «PEP SENSE TÚ JO NO PUC …..»
GRÀCIES DE TOT COR PELS MOMENTS QUE EM GAUDIT AMB TU. FELICITATS PEL TEU ANIVERSARI I QUE FAGIS MOLTS MÉS, i jo els visqui de molt aprop ;-))). UN PETÓ I MOLTÍSSIMA SORT AL BAYERN…